
Imagen de la red
Últimamente escuchamos hablar mucho de los ¨ninis¨, los cuales son aquellas personas que ni estudian ni trabajan, generalmente son personas jóvenes que truncaron sus estudios o que simplemente no se sienten motivados por el panorama actual que se vive en el país. Pero ¿realmente son solo aquellas personas que decidieron no estudiar alguna profesión o su instrucción elemental? o también podríamos hablar de una sub categoría de ¨ninis¨ en aquellos jóvenes que terminaron sus estudios universitarios y que por diversas razones no tienen trabajo, no encuentran una oportunidad o desean simplemente postergar su incursión al mundo laboral no trabajando para ejercer aquella profesión que estudiaron en la facultad alrededor de 5 años, ¿será que también existan este tipo de personas en el mundo del Diseño? Incluso en aquellas personas que deciden ingresar a los estudios de posgrado sin haber previamente desarrollado experiencia laboral que les permita su aplicación en dichos estudios.
A raíz de que egresé de la facultad de Diseño de Información exactamente hace dos meses y con ello comenzado la búsqueda de empleo formal y estable, la cual no ha sido una tarea nada sencilla ni para mí, ni para muchos de mis amigos y colegas que egresaron al mismo tiempo que yo, es que esta reflexión ha rondado mi mente. Muchos se quejan de que no hay empleo y por ende nada que hacer más que disfrutar la vida o quejarse de ella, siendo esta una premisa muy errónea ya que al ser egresados de una disciplina que te permite trabajar por tu cuenta y una versatilidad en sus formas de aplicación en la vida cotidiana, nos ofrece la posibilidad de autogenerar empleos, un ingreso económico y por ende una forma de ejercer nuestra profesión de una manera libre y creativa. Porqué no aplicar esa innovación de la que tanto nos hablaban en las aulas para generar propuestas que incluso ayuden a la economía de nuestro país sin tener que depender de una agencia para trabajar en ella.